Procesos de Fabricación de joyas

Seguiremos esta semana con el siguiente proceso de fabricación de joyas, la fundición de cera perdida o microfusión de joyería.

A través de este proceso se pueden reproducir piezas iguales, y en grandes cantidades.

Es un proceso industrial, pero en todas las etapas, la utilización de mano de obra especializada es imprescindible. Lo dividiremos en 6 etapas para poder ilustrarlo mejor.

blog 211

a) Original o Master b) Moldes c) Inyección de cera d) Investido e) Horneado f) Fundición

a) La pieza original puede estar hecha a mano o tallada en cera, y posteriormente, se saca el modelo en metal.

b) A partir de ese Master, se hace un molde de hule. Que consiste en forrarblog 211111 el master con hule dentro de un marco de metal. Después, ese marco se pone en una prensa y en una vulcanizadora. A continuación,  se abre la hule con mucha precisión con hojas de bisturí, tal cual una incisión cirugía. Ahí estará el molde.

c) En el molde se inyecta cera tantas veces como piezas se quiera reproducir. Para este proceso, se utiliza una inyectora de cera con temperatura y presión adecuada para llenar el molde totalmente.

Una vez que la cera esté fría, se abre el molde y se saca la pieza reproducida, tantas veces cuantas se necesiten. En seguida sobre una base de goma, con un eje de cera, se monta un árbol con las piezas soldando cada una al eje. blog 2111

d) Sobre la base de goma con su árbol de cera se monta un cilindro de acero. Después se prepara el revestimiento, que nada más es, que un yeso refractario que se mezcla con agua. Se llena el cilindro totalmente y se pone en una máquina de vacío para eliminar las burbujas de aire.

e) Se sacan los cilindros de la máquina y así que se solidifica el yeso. Se ponen los cilindros en un horno especial para que se queme la cera haciendo un hueco en el yeso que será llenado con metal

f) El proceso de vaciado de metal se hace en una máquina al vacío. Este proceso consiste en poner el cilindro caliente en la máquina, verter el metal liquido en la cavidad dejada por la cera y el vacío «succiona» el metal hacia el interior del cilindro, llenado así el hueco de la cera. Después se retira el yeso, se cortan las piezas del árbol y comienza otra etapa que es la terminación a mano o a máquina, terminando de esta forma el proceso de Microfusión o de Cera Perdida.

Espero que os haya quedado claro a todas, ya que es un proceso lleno de matices.

Nos vemos la semana que viene!

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s